
- Capítulo publicado en la obra: Contratos electrónicos y protección de los consumidores
- ISBN: 9788429014228
- Páginas: 70 (197 - 266)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 6
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
contratos electrónicos,
ley de ordenación del comercio minorista,
real decreto 1906/1999
Capítulo publicado en: Contratos electrónicos y protección de los consumidores
Biología del contrato electrónico
En la contratación electrónica la declaración de voluntad presenta una forma especial de emisión: se vehicula a través de un mensaje de signos con variedad de configuraciones, entre las que se encuentra incluido el intercambio electrónico de datos, así como los métodos de firma electrónica, donde se contienen las declaraciones de voluntad del oferente y aceptante, signatarios en su caso.
Por tanto, cuando se realiza una declaración de voluntad a través de medios electrónicos para perfeccionar el contrato, los efectos son los mismos que se producen cuando se trata de una declaración de voluntad emitida en formas escrita u oral, ya que la aparición y difusión de nuevas técnicas hace que los conceptos jurídicos tradicionales precisen ser adaptados a las necesidades imperantes en cada momento.
1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
2. FASE PREPARATORIA Y RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL
3. CARACTERIZACIÓN DE LA OFERTA
4. INFORMACIÓN PREVIA
4.1. La regulación en la LSSICE
4.1.1. Información general del prestador del servicio
4.1.2. Información especial en supuestos de contratación electrónica
4.2. La información previa en la Ley de Ordenación del Comercio Minorista
4.3. Requisitos de la información previa
4.4. El problema de la revocación de la oferta
4.5. Conclusión de la oferta
5. SINGULARIDADES DE LA ACEPTACIÓN
5.1. Forma de manifestarse la aceptación
5.2. Problemas en cuanto a la formulación de la aceptación por medios electrónicos
5.2.1. Declaración de voluntad emitida por un incapaz
5.2.2. Divergencias en la declaración de voluntad
6. PERFECCIÓN DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
6.1. Consideraciones previas
6.2. Momento de perfección
6.3. Lugar de perfección
6.3.1. Régimen general
6.3.2. Régimen especial cuando interviene un consumidor
6.3.3. Especialidad para el supuesto de realizarse entre empresarios o profesionales
7. INFORMACIÓN DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL
8. PRUEBA DEL CONTRATO
8.1. Principios generales de la prueba en la contratación electrónica
8.2. La prueba en la LSSICE
9. EJECUCIÓN DEL CONTRATO
9.1. Identidad de la prestación
9.2. Tiempo de cumplimiento
9.3. Lugar de cumplimiento
9.4. Otras circunstancias a considerar en el cumplimiento
10. EL DERECHO DE DESISTIMIENTO
10.1. Naturaleza del derecho
10.2. Análisis de la normativa jurídica al respecto
10.2.1. Régimen comunitario
10.2.2. Derecho de desistimiento en la contratación electrónica
A) Regulación en la Ley de Ordenación del Comercio Minorista
B) Derecho especial de resolución
C) Efectos del desistimiento y la Resolución
D) Excepciones a los derechos anteriores
10.2.3. El derecho de resolución en el Real Decreto 1906/1999
11. GARANTÍAS DE LOS CONSUMIDORES
12. SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS