
- Capítulo publicado en la obra: La liberalización del ferrocarril en España
- ISBN: 9788429014211
- Páginas: 30 (125 - 154)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 5
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
agencia ferroviaria europea,
agentes del sector ferroviario,
ferrocarril,
ley española del sector ferroviario
Capítulo publicado en: La liberalización del ferrocarril en España
Los agentes del sector ferroviario en el nuevo marco regulador
1. Introducción
1.1. El concepto de agentes del sector ferroviario
1.2. Breve reseña histórica
1.2.1. Los orígenes: construcción, gestión y explotación de líneas de ferrocarril por parte de empresas privadas (de la primera mitad del siglo XIX a comienzos del siglo XX)
1.2.2. La publificación del sector ferroviario: los orígenes de RENFE y FEVE (segundo y tercer cuarto del siglo XX)
1.2.3. La diversificación de los agentes del sector ferroviario como consecuencia del Estado Autonómico y del impacto de la normativa europea (último cuarto del siglo XX)
2. Los agentes en la red ferrovial de interés general
2.1. Introducción
2.2. Inclusión, exclusión y clausura de líneas y tramos
2.3. Planificación, proyecto y construcción de infraestructuras fe rroviarias
2.4. Administración de las infraestructuras ferroviarias
2.5. Prestación de servicios de transporte ferroviario
2.5.1. Introducción
2.5.2. Operadores nacionales en la Red Ferroviaria de Interés General de vía ancha
2.5.3. Los operadores nacionales en la Red Ferroviaria de Interés General de vía estrecha
2.5.4. La progresiva apertura de los servicios de tráfico ferroviario sobre la Red a la competencia
2.5.5. A modo de conclusión
2.6. Órganos de control y resolución de conflictos
2.6.1. En el ámbito nacional
2.6.2. La Agencia Ferroviaria Europea
3. Los agentes en las redes autonómicas
4. Los agentes en las infraestructuras ferroviarias privadas
5. Bibliografía
5.1. Bibliografía jurídica
5.2. Internet (12 de mazo de 2005)