/ Libros / Derecho Internacional / La libertad de circulación de los solicitantes de ...

La libertad de circulación de los solicitantes de asilo. Alcance y límites en el Derecho Internacional y Europeo

XVIII Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea

La libertad de circulación de los solicitantes de asilo. Alcance y límites en el Derecho Internacional y Europeo. 9788429028751
Ficha técnica libros:

La libertad de circulación de los solicitantes de asilo. Alcance y límites en el Derecho Internacional y Europeo

XVIII Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea

En términos más generales, si la restricción de residencia va acompañada de la prohibición de salir de una región o zona específica, esto puede tener un fuerte impacto psicológico en el individuo, que puede sentirse atrapado en una parte de un país que ya de por sí es un misterio para él, y que no podrá llegar a conocer sin la posibilidad de viajar. Cuanto más reducida sea la zona en la que la persona esté confinada, más se acercará esta sensación a la de vivir en una prisión en régimen abierto, «recreando el entorno de opresión, miedo e incertidumbre que la persona sufrió en su país de origen y del cual ha huido».

Autoría:

Papel

Disponible

30,00€

En distintos Estados europeos, los solicitantes de asilo se ven sometidos a medidas restrictivas que les hacen sentirse atrapados en una parte concreta del país o que limitan sus movimientos hasta tal punto que situación se asemeja a la de una persona detenida. ¿Cómo pueden responder los derechos humanos a este tipo de políticas? Este libro examina el derecho a la libre circulación dentro del Estado en virtud de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados y del Protocolo 4 al Convenio Europeo de Derechos Humanos. Centrándose en los solicitantes de asilo, el estudio analiza esta cuestión desde tres ángulos diferentes: (1) el ámbito de aplicación personal del derecho; (2) su alcance material, es decir, los límites entre la una restricción de movimientos y una privación de libertad; y (3) las garantías que ofrece. Al comparar la protección que el Derecho Internacional otorga a los solicitantes de asilo con la que ofrece a los nacionales, este libro contribuye a la creciente literatura relativa a la teoría del «excepcionalismo migratorio», según la cual los derechos humanos no se aplican por igual a todas las personas. Además, el análisis del estatus jurídico-migratorio de los solicitantes de asilo y la evaluación de la definición de «detención» pueden servir de base para futuras investigaciones.