/ Libros / Derecho Mercantil / Contratos mercantiles / La hipoteca de aeronave en el Derecho español ...

La hipoteca de aeronave en el Derecho español y en el sistema de Ciudad del Cabo

La hipoteca de aeronave en el Derecho español y en el sistema de Ciudad del Cabo. 9788429028782
Ficha técnica libros:

La hipoteca de aeronave en el Derecho español y en el sistema de Ciudad del Cabo

La hipoteca de aeronave representa un tipo de garantía singular en el campo del Derecho Aéreo al tratarse de un gravamen que recae sobre un bien complejo y de gran valor económico como es la aeronave entendida en sentido amplio (aviones de carga, de pasajeros, aviones deportivos, dirigibles, globos aerostáticos, drones, etc.). Este tipo de garantía se utiliza mucho en la práctica a consecuencia de los esquemas existentes para financiar la construcción de las aeronaves, habiéndose dado recientemente un repunte en su constitución fruto de la grave crisis en la que se ha encontrado inmerso el sector de la navegación aérea.

Autoría:

Prólogo: Abel Benito Veiga Copo

Papel

Disponible

24,00€

La hipoteca de aeronave constituye un instrumento jurídico de gran valor en la industria aeronáutica, especialmente en los procesos de financiación de la construcción y posible reestructuración y concurso de los distintos operadores de aeronaves. En este trabajo, se analizan las singularidades de esta garantía mobiliaria desde el prisma del Derecho español y, dado el carácter internacional de toda aeronave, desde el Sistema de Ciudad de Cabo, instrumento auspiciado por UNIDROIT y otros agentes internacionales y que ha supuesto un avance increíble respecto de la regulación de garantías internacionales sobre elementos de equipo móvil.

Así, tras una breve reflexión en torno al concepto de aeronave, se aborda la hipoteca mobiliaria en el Derecho español y, en concreto, las cuestiones relativas a su constitución, eficacia, ejecución y extinción, además del fenómeno de la hipoteca sobre flotas aéreas y la relación de esta garantía con los privilegios aeronáuticos. Seguidamente, se estudia la garantía internacional bajo el Convenio de Ciudad del Cabo y su Protocolo Aeronáutico, desbrozándose los múltiples interrogantes respecto de la constitución e inscripción en el Registro Internacional, así como su eficacia y ejecución. Asimismo, se analizarán los problemas que surgen respecto de la tutela judicial de la garantía internacional en España, lo que restará eficacia al sistema internacional y que supone una cuestión muy controvertida.

Por último, se tratarán las cuestiones concursales y preconcursales de la hipoteca aeronáutica nacional e internacional a propósito de la Directiva de Reestructuraciones y de la nueva Ley Concursal española en tanto la crisis de la COVID-19 ha llevado a múltiples aerolíneas a tener que declarar estos procesos en múltiples jurisdicciones.