/ Libros / Derecho Civil / El dilema bioético: temas de actualidad jurídica, salud ...

El dilema bioético: temas de actualidad jurídica, salud y tecnología

El dilema bioético: temas de actualidad jurídica, salud y tecnología. 9788429028348
Ficha técnica libros:

El dilema bioético: temas de actualidad jurídica, salud y tecnología

En este libro, los siete autores que en él colaboran analizan la bioética desde posiciones jurídicas y filosóficas sumamente sugerentes, las cuales les permiten hacer aportes que abarcan desde la salud hasta la inteligencia artificial, pasando por temas tan actuales como el derecho a decidir la muerte digna y la calidad de la vida.

Los participantes han tenido total libertad para asumir sus posiciones, aunque todos coinciden en la necesaria defensa de la protección universal de los derechos humanos, habida cuenta de que continuamente a lo largo de la historia éstos han sido violentados, debido en gran medida al sentido mercantilista o utilitarista asociado al ámbito de la salud. Además, cada una de las contribuciones se ha dado a la tarea de considerar el marco contextual de los diversos países a los que aluden los capítulos y los comentarios o análisis respectivos, sin incurrir en sesgos. En lo que atañe al ámbito latinoamericano, los autores no niegan los avances tecnológicos, pero enfatizan que éstos han creado más dificultades o injerencias en los derechos de la personalidad, lo que hace complejos estos procesos.

Dirige: ,

Autoría: , , , , ,

Papel

Disponible

28,00€

La bioética adquiere cada día más actualidad a la vez que el mundo aumenta en su desarrollo científico y tecnológico, hasta producirse catástrofes que han llegado a paralizar a la humanidad. La necesidad del reencuentro de la bioética con la humanización justifica la importancia de esta obra en temas como: bioética y derecho: argumentos sobre la gestación por sustitución; de la voluntad procreacional a las nuevas construcciones de la filiación en México: análisis desde la ciencia jurídica, la bioética y el derecho; las prácticas eugenésicas como medio de manipulación genética: diagnóstico genético preimplantatorio o preimplantacional; trascendencia jurídica de la bioética en el contexto de la pandemia por COVID-19; el enfoque de la bioética sobre el aborto y la muerte digna: una dimensión paralela a los derechos humanos; inteligencia artificial, bioética y derecho a la salud; y la bioética como mecanismo protector del consumidor.

En este libro, los autores analizan la bioética desde la ciencia de frontera, quienes coinciden en la necesaria defensa de la protección universal de los derechos humanos y los derechos de la personalidad, habida cuenta de que continuamente a lo largo de la historia éstos han sido violentados, debido en gran medida al sentido mercantilista o utilitarista asociado al ámbito de la salud y al de la sociedad de la información.