Derecho e interpretación. Temas de Hermenéutica jurídica y Filosofía del Derecho

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2818-8
- DOI: [{u'status': u'403', u'title': u'You are not authorized to access this resource.'}]
- Depósito legal: M-5248-2024
- Páginas: 350
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2024
- Edición: 1
- Peso: 665gr.
- Materias:
Filosofía del Derecho
- Colección:
- Palabras clave: filosofía jurídica, hermenéutica jurídica
Derecho e interpretación. Temas de Hermenéutica jurídica y Filosofía del Derecho
La Hermenéutica jurídica es uno de los ámbitos de reflexión y aplicación del Derecho más importantes e interesantes de los últimos decenios. Con la crisis del iuspositivismo, se ha ido recuperando y fortaleciendo el pensamiento hermenéutico en torno a lo jurídico. Las razones son múltiples y diversas (progresiva pérdida de importancia de los Estados como protagonistas centrales de lo jurídico en todas sus dimensiones, aparición de nuevos derechos humanos de tercera y cuarta generación, la enorme complejidad actual del cuerpo social y el surgimiento de nuevas formas de relación social que están dando lugar a la aparición también de nuevas instituciones y subjetividades jurídicas, etc.), todas ellas derivadas, en términos generales, de la pluralidad y diversidad que rigen las actuales sociedades posmodernas. Más que nunca, se está poniendo de manifiesto la necesidad de nuevas maneras de pensar lo jurídico en relación con otros ámbitos que intenten dar respuestas satisfactorias a nuevas demandas y desafíos, históricamente inéditos hasta nuestros días.
Papel
Disponible
La Hermenéutica jurídica constituye uno de los ámbitos de reflexión filosófica y metodológica sobre el Derecho más pujantes e interesantes de los últimos años. El panorama actual está poniendo de manifiesto la necesidad de rehabilitar la Hermenéutica jurídica como auténtica Filosofía del Derecho, más allá de su funcionalidad meramente metodológica (aunque sin postergarla), revelándose como un modo de pensar lo jurídico extraordinariamente poderoso y fecundo.
La rehabilitación de la Ontología jurídica para comprender el Derecho constituye el principal potencial de la Hermenéutica jurídica hoy, ya que permite actualizar los grandes temas y las cuestiones nucleares de la Filosofía jurídica contemporánea, otorgándoles una conformación nueva y abriéndolos a desarrollos que pueden resultar muy provechosos para comprender y explicar lo jurídico.
Bajo esta tendencia general se contextualiza la colección de estudios que presentamos aquí, de temática muy variada, pero todos ellos relacionados directamente con el estado actual de la Hermenéutica jurídica y sus proyecciones en el ámbito de la Filosofía del Derecho. A todos ellos les mueve el objetivo primordial de contribuir a la formación y desarrollo de una Hermenéutica jurídica adecuada a los tiempos que vivimos, fundada filosóficamente en toda su extensión e implicaciones, y útil para el jurista, tanto en su actividad teórica como práctica.