![Radio Universitaria y derechos de autor: la situación española](/media/img/portadas/9788429021288.jpg)
- Capítulo publicado en la obra: Nuevos desafíos para las universidades españolas y portuguesas
- ISBN: 9788429021288
- Páginas: 12 (133 - 144)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 10
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
asociación de radios universitarias de españa,
derechos de autor,
operadores de radio,
radio universitaria
Capítulo publicado en: Nuevos desafíos para las universidades españolas y portuguesas
Radio Universitaria y derechos de autor: la situación española
Macarena Parejo Cuéllar José Antonio Montesinos Peña Daniel Martín-Pena
"Las emisoras universitarias en España comienzan a surgir de manera lenta y paulatina una vez que la dictadura toca a su fin. Con el inicio de la etapa histórica de la Transición Democrática surgen las primeras transmisiones educativas originadas en una institución de educación superior, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Por tanto, las estaciones universitarias españolas cuentan con poco más de cuarenta años de recorrido, una ostensible diferencia si se compara con los inicios de este tipo de emisoras en el continente americano, allá por la década de los años 20, más de medio siglo de adelanto (Aguaded y Martín-Pena, 2013). Aunque si se hace preciso anotar que la situación española no es muy diferente a la vivida en el resto del contexto europeo (...)". (Extracto)
1. Introducción al contexto de la radiodifusión universitaria en España
1.1. Etapas de la radio universitaria española
2. La Asociación de Radios Universitarias de España (ARU)
3. La problemática de los derechos de autor en las emisoras universitarias
4. Conclusiones
5. Bibliografía