- Capítulo publicado en la obra: Nuevos desafíos para las universidades españolas y portuguesas
- ISBN: 9788429021288
- Páginas: 12 (15 - 26)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 2
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
préstamo de ejemplares intangibles,
préstamo digital,
real decreto 624/2014,
real decreto legislativo 1/1996,
trabajos académicos
Capítulo publicado en: Nuevos desafíos para las universidades españolas y portuguesas
Algunos problemas de propiedad intelectual en las universidades españolas
"Los nuevos espacios virtuales universitarios constituyen nuevas formas de almacenamiento de contenidos digitales, ofreciendo el acceso público o particular (léase de uso restrictivo a una comunidad concreta de usuarios universitarios) de las reproducciones digitalizadas de material que podría estar protegido por los derechos de propiedad intelectual. La cuestión relativa a la propiedad intelectual en la Universidad está siendo muy comentada por el debate en los medios de comunicación sobre personas de relevancia política, y la diligencia exigible por el respeto al Derecho moral de paternidad en los trabajos universitarios (Trabajos de asignaturas, doctorados o TFG o TFM). Los contenidos que hayan caído de dominio público no presentan problemas para la actividad desarrollada lícitamente en las Universidades; habrá que tener en cuenta el respeto a la integridad y paternidad que no prescriben nunca; aunque la protección de esos intereses culturales sean protegidos de distinta forma en los Ordenamientos jurídicos español y portugués". (Extracto)
1. Introducción
2. Regulación del límite del derecho de préstamo
2.1. Justificación del estudio del derecho de préstamo en el ámbito digital
2.2. Real Decreto Legislativo 1/1996
2.3. Real Decreto 624/2014
2.4. Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas
3. Regulación del límite de la comunicación pública
3.1. Ley 23/2006
3.2. La falta de regulación de la remuneración equitativa en la comunicación pública
4. Campus virtuales