
- Capítulo publicado en la obra: Derecho Administrativo e integración europea
- ISBN: 9788429019438
- Páginas: 10 (1013 - 1022)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 12
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
contratación pública,
contratos administrativos,
factum principi,
ius variandi
Capítulo publicado en: Derecho Administrativo e integración europea
Revisión de contratos administrativos. El adecuado equilibrio entre potestades exorbitantes y los derechos contractuales
El presente artículo tiene por objetivo analizar la existencia, requisitos y condiciones para mantener un adecuado equilibrio económico y financiero en los contratos administrativos ante cambios derivados del ejercicio de potestades públicas de la Administración contratante, tanto de las modificaciones unilaterales introducidas por el Estado contraparte contractual, como aquellas que se sustentan en la dictación de normas generales emitidos por otros órganos del Estado –como el poder legislativo o el poder ejecutivo en el ejercicio de la potestad reglamentaria- que desvirtúan el estatuto jurídico inicial de derechos y obligaciones; y por último, se analizan los cambios contractuales derivados de hechos ajenos a la voluntad de las partes, imprevisibles e irresistibles que vuelven el cumplimiento de las obligaciones contractuales excesivamente oneroso.
I. INTRODUCCIÓN
II. RÉGIMEN POTESTATIVO EXORBITANTE EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
1. Potestad de variación o ius variandi
2. Hecho del príncipe o Factum principi
3. Teoría de la imprevisión
III. CONCLUSIONES