- Capítulo publicado en la obra: Derecho Administrativo e integración europea
- ISBN: 9788429019438
- Páginas: 12 (1623 - 1634)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 44
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
derecho administrativo,
derecho romano,
neminem laedere
Capítulo publicado en: Derecho Administrativo e integración europea
Quid neminem laedere. Volviendo la vista atrás
brocardo romano, principio general del derecho, es el “neminem laedere”. Para determinar la responsabilidad entre sujetos privados acudió Roma a la fijación de los actos ilícitos en general y de la culpa en particular. En el Derecho Privado se llama acto ilícito a la acción u omisión imputable mediante la que se lesiona el derecho ajeno. El acto ilícito lo es “per se” o en virtud de una relación especial obligatoria preexistente entre dos sujetos.
I. EL ORIGEN. ROMA
II. BREVÍSIMA REFERENCIA A NUESTRO DERECHO HISTÓRICO
III. NEMINEM LAEDERE. EL PUNTO DE INFLEXIÓN EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO
A) REFERENCIAS AL DERECHO FRANCÉS. SOBERANÍA Y RESPONSABILIDAD
B) REFERENCIAS AL DERECHO ITALIANO
IV. EL NEMINEM LAEDERE EN DERECHO ADMINISTRATIVO: INDEMNIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD
V. NEMINEM LAEDERE. INDEMNIZACIÓN EN EL DERECHO ESPAÑOL
VI. LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y AUTORIDADES EN EL SIGLO XIX. LA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA
VII. CAVILACIONES SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN EL CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL. LOS ARTÍCULOS 1.902 Y 1.903