
- Capítulo publicado en la obra: Derecho Administrativo e integración europea
- ISBN: 9788429019438
- Páginas: 23 (1453 - 1475)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 35
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
acto administrativo,
actuación administrativa,
impugnación
Capítulo publicado en: Derecho Administrativo e integración europea
Los motivos de impugnación contra la actuación administrativa y proceso contencioso-administrativo
Los motivos de impugnación son parte esencial de la demanda en el proceso contencioso-administrativo. En dicho escrito la parte actora, siguiendo lo prescrito en el art. 56 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa de 13 de abril de 1998 (LJCA) formula sus alegaciones a través de los hechos, fundamentos de derecho y los motivos de ilegalidad, justificando sus peticiones al juez para que aplique el Derecho a su favor. Los motivos justifican la acción procesal emprendida, la cual se desenvuelve según las reglas de derecho procesal y los poderes de dirección y de decisión del órgano jurisdiccional; guardan relación con los aspectos básicos del proceso tales como: la actividad impugnada, las pretensiones y la sentencia. También con los elementos que estructuran formalmente la demanda: los hechos, los fundamentos de derecho y las pretensiones.
I. INTRODUCCIÓN
II. ANTECEDENTES NORMATIVOS
III. CONCEPTO
A) Causa jurídica que se manifiesta en alegaciones impugnatorias
B) Alegaciones de carácter jurídico. Esto es, vinculadas de una forma u otra con el ordenamiento jurídico
C) Alegaciones razonadas que sirven de fundamento a las pretensiones
IV. CLASES
A) Por razón del grado de ilegalidad de la actividad impugnada: nulidad y anulabilidad
B) Por razón del contenido: motivos de hecho y de derecho
V. MOTIVOS DE IMPUGNACIÓN, DINAMISMO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y JURISPRUDENCIA
VI. LA DISTINTA MEDIDA DE LA IMPUGNACIÓN EN FUNCIÓN DE LA MODALIDAD DEL RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
A) Actos expresos y presuntos
B) La inactividad administrativa
C) Vía de hecho