
- Capítulo publicado en la obra: Derecho Administrativo e integración europea
- ISBN: 9788429019438
- Páginas: 11 (981 - 991)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 10
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
contratación pública,
contratos administrativos,
derecho europeo,
globalización
Capítulo publicado en: Derecho Administrativo e integración europea
Actuales desafíos y clásicos dilemas de la contratación pública
En la materia de la contratación pública la tendencia prevaleciente, en una considerable porción del derecho comparado, continúa afiliada a la construcción administrativista, de base francesa y española, al considerar, como especie de la contratación de las Administraciones Públicas, la figura del contrato administrativo en razón de su objeto, caracterizado por un fin público relevante, su pertenencia al llamado giro o tráfico común de la Administración y un régimen jurídico dotado de prerrogativas de poder público que se integra también por las garantías que tienden a mantener el equilibrio contractual, el “pacta sunt servanda” y la buena fe.
I. LOS DILEMAS CLÁSICOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
II. LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACIÓN
III. LA INJERENCIA DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
IV. PECULIARIDADES QUE EXHIBE LA TEORÍA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
4.1. La desigualdad de las partes
4.2. Las prerrogativas de poder público y las garantías compensatorias
V. REFLEXIONES A MODO DE CONCLUSIÓN