
- Capítulo publicado en la obra: Derecho Administrativo e integración europea
- ISBN: 9788429019438
- Páginas: 17 (863 - 879)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 3
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
silencio administrativo
Capítulo publicado en: Derecho Administrativo e integración europea
Actos presuntos y revisión de oficio
La problemática derivada de los actos presuntos se proyecta necesariamente en relación con los recursos administrativos, en la medida en que el régimen del silencio administrativo surge fundamentalmente para abrir las vías impugnatorias contra la inactividad de la Administración y, en particular, también las vías de carácter extraordinario y excepcional, como es el caso de la revisión de oficio a instancia del interesado o acción de nulidad. Y precisamente, la evolución legislativa del régimen de los actos presuntos es un contexto muy interesante para abordar y delimitar las distintas posibilidades de revisión de los actos administrativos1, ya sea por razones de legalidad como también de oportunidad, en su caso.
INTRODUCCIÓN
I. EVOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL SENTIDO Y CARÁCTER DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO
1. De la presunción a la ficción
2. Del recordatorio a la imputación
II. REVISIÓN DE OFICIO Y REVOCACIÓN
1. De la excepción legal del principio de irrevocabilidad de los actos favorables al reconocimiento jurisprudencial de la acción de nulidad: dos cauces de distinta naturaleza
2. ¿Revisión de oficio versus revocación?
III. CONSECUENCIAS PARA LA ACCIÓN DE NULIDAD FRENTE A LOS ACTOS PRESUNTOS
IV. CONCLUSIONES