
- Capítulo publicado en la obra: Derecho Administrativo e integración europea
- ISBN: 9788429019421
- Páginas: 37 (647 - 683)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 34
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
ley 27/2013
Capítulo publicado en: Derecho Administrativo e integración europea
La reforma del régimen local de 2013
Consideraciones preliminares. La perspectiva adoptada y sus problemas; la existencia de dos modelos contrapuestos y la necesidad de una interpretación integradora. Sobre los caracteres de la Ley de reforma 27/2013, de 27 de diciembre (LRSAL). II.- Consideraciones sobre la denominada clarificación de las competencias municipales: algunas matizaciones. La nueva tipología competencial. Las competencias propias de los Municipios: una reflexión previa. El listado de materias del artículo 25-2º de la Ley Básica (LBRL): naturaleza y carácter. Las cláusulas generales de los artículos 25-1º LBRL y 7-4º LBRL: una propuesta de interpretación conjunta. Las problemáticas transferencias competenciales directas operadas por la LRSAL en favor de las Comunidades Autónomas: una interpretación sobre su relación con el artículo 25-2º LBRL; el alcance de la declaración de inconstitucionalidad. Las competencias delegadas de los Municipios: su compatibilidad con la autonomía local; delegación e intereses locales; delegación, aceptación municipal y principio de conexión. Una breve mención a la noción de “coste efectivo” de los servicios locales. III.- Consideraciones sobre la racionalización de la estructura organizativa local: homogeneidad o diferenciación; el alcance de la competencia básica estatal. Una referencia a la debatida cuestión del llamado mapa municipal; creación y fusión de Municipios: requisitos y dificultades. Las Entidades de ámbito territorial inferior al Municipio: “Municipio compuesto” y “subjetividad jurídica”. Reforzamiento del papel de las Diputaciones Provinciales: ampliación de su ámbito competencial y utilización de técnicas de coordinación; el artículo 26-2º LBRL. Una referencia a las Mancomunidades y Consorcios locales. IV.- Consideraciones sobre el redimensionamiento del sector público local; limitaciones a su expansión. Los servicios públicos locales: la regla de la preferencia entre las distintas formas de gestión directa. Una alusión final a la iniciativa económica local y al apoyo a la iniciativa económica privada.
Un capítulo de...
-
José Luis Carro Fernández-Valmayor
Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela