
- Capítulo publicado en la obra: Derecho Administrativo e integración europea
- ISBN: 9788429019421
- Páginas: 19 (377 - 395)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 21
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
educación,
moocs,
universidad online
Capítulo publicado en: Derecho Administrativo e integración europea
La ordenación de la enseñanza universitaria online
Antes de abordar el estudio de la normativa que regula la enseñanza universitaria no presencial o a distancia es necesario definir qué se entiende por enseñanza a distancia (EaD) y analizar brevemente su evolución histórica, asumiendo que el progreso tecnológico discurre por una autopista en la que se circula mucho más rápido que en el camino de la adecuación legislativa a esta realidad. La formación superior a distancia, hoy mayoritariamente identificada con el aprendizaje virtual (online), plantea retos distintos a los de la enseñanza presencial, y las normas que se han dictado para su regulación resultan escasas y ofrecen un panorama plagado de lagunas e incertidumbres.
I. INTRODUCCIÓN
II. PLANTEAMIENTO GENERAL
III. DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA A DISTANCIA A LA UNIVERSIDAD ONLINE (E-UNIVERSIDAD)
3.1. Concepto y características
3.2. La enseñanza no presencial en el EEES y en el mundo
3.3. La enseñanza universitaria a distancia en España: breve reseña histórica
IV. LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS UNIVERSITARIOS
V. LAS TITULACIONES
VI. EL PROFESORADO
VII. LAS AGENCIAS DE ACREDITACIÓN
VIII. CONCLUSIONES