
- Capítulo publicado en la obra: Régimen jurídico de los agentes de jugadores en España y la Unión Europea
- ISBN: 9788429017199
- Páginas: 27 (393 - 429)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 6
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
agente federado de jugadores,
regulación jurídica
Capítulo publicado en: Régimen jurídico de los agentes de jugadores en España y la Unión Europea
Conclusiones y propuestas sobre el régimen jurídico de los agentes de jugadores en España y la Unión Europea
En el momento actual, la profesión de agente de jugadores carece de regulación específica tanto en España como a nivel comunitario, y tan sólo algunos Estados se han interesado por habilitar un estatuto específico para esta actividad. La Unión Europea lleva tiempo trabajando al respecto, pero su intención no es otra que impedir las malas prácticas que se atribuyen a algunos de los miembros del colectivo, como la participación en operaciones irregulares con menores de edad, la evasión fiscal y los conflictos de intereses. Por ello no es de esperar una actuación normativa propiamente dicha, sino directrices para los Estados y la organización deportiva, que en ocasiones pueden traspasar la frontera de lo admisible en materia de protección de datos, competencia o libre circulación de trabajadores.
I. Conclusiones
II. Propuestas
A. Sujeción de los agentes a una Administración corporativa específica, cuya actuación estaría coordinada con las organizaciones deportivas
B. Reconocimiento expreso de los agentes de jugadores en la estructura deportiva pública y privada
C. Necesidad de una regulación legal básica, pero específica, del contrato de agencia o representación deportiva
D. La necesaria regulación complementaria de la organización deportiva
E. Habilitación de una potestad disciplinaria coordinada y compartida
F. Operaciones transfronterizas
G. Posible regulación y contenido de los contratos entre agentes y representados
1. Sujetos o partes
2. Duración
3. Contenido adicional del contrato
4. Registro e información pública
5. Forma
6. Obligado al pago
7. Honorarios y forma de pago
8. Derecho a la percepción de honorarios
9. Cláusula de exclusividad
10. Solución de conflictos
H. En especial, los contratos celebrados con menores de edad
I. A modo de epílogo