
- Capítulo publicado en la obra: La reforma del régimen jurídico del deporte profesional
- ISBN: 9788429016345
- Páginas: 10 (451 - 460)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 18
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
club deportivo,
club deportivo versus sociedad anónima deportiva,
clubes deportivos,
sociedades anónimas deportivas
Capítulo publicado en: La reforma del régimen jurídico del deporte profesional
La dimensión no económica del deporte profesional: sociedad anónima y afición
El actual modelo asociativo del deporte profesional y, en concreto, la implantación en nuestro ordenamiento de la sociedad anónima deportiva provienen de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte. Las causas que motivaron en 1990 la reforma del modelo y la implantación de la sociedad anónima deportiva fueron, en síntesis, el deficitario estado económico de los clubes, su situación —en muchos casos— de absoluta insolvencia (con la correspondiente crisis social e, incluso, política), un modelo de gestión obsoleto e inadecuado, la real posición de impunidad de los directivos y una excesiva dependencia del sistema deportivo tradicional, poco acorde con las exigencias de una actividad radicalmente mercantilizada. Con esta previsión se creó, dentro del deporte profesional, un modelo dual (incompleto, si se quiere) en el que conviven las sociedades anónimas deportivas con los clubes que pudieron mantener su forma estructural asociativa.
I. Introducción: el origen del modelo
II. Dos décadas después: valoración del modelo
III. La reforma del modelo
IV. Posibilidades en la situación normativa actual: las fundaciones como entidades representativas de ?la dimensión no económica del deporte profesional