
- Capítulo publicado en la obra: Ordenación del territorio y urbanismo
- ISBN: 9788429015072
- Páginas: 48 (107 - 154)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 4
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
certificación de eficiencia energética,
código técnico de la edificación,
ecoetiquetado,
edificación,
ley 8/2007,
ley de ordenación de la edificación,
sostenibilidad
Capítulo publicado en: Ordenación del territorio y urbanismo
Urbanismo y edificación sostenibles
El desarrollo urbanístico y la transformación física del suelo a través de la urbanización y la edificación han venido en las últimas décadas a modificar el modelo existente de ciudad compacta, compleja, eficiente y cohesionada socialmente. El urbanismo disperso y desordenado se ha consolidado creando un modelo insostenible de ciudad difusa, produciendo impactos ambientales, segregación social e ineficiencia económica como consecuencia de los elevados costes energéticos, y de construcción y mantenimiento de infraestructuras.
I. Introducción.
II. Urbanismo, edificación y medio ambiente.
III. Integración normativa de la dimensión ambiental en el urbanismo:
1. Corpus normativo no vinculante: Planes, Programas y Estrategias.
2. Corpus normativo vinculante: La Evaluación de Impacto Ambiental y la Evaluación Ambiental Estratégica.
3. El Urbanismo Ambiental en la nueva Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo.
IV. Edificación sostenible:
1. Marco normativo comunitario de la Edificación Sostenible.
2. Marco normativo en el ordenamiento jurídico español: la Ley de Ordenación de la Edificación y el Código Técnico de la Edificación.
3. Arquitectura Bioclimática y Energías Renovables en el Planeamiento Urbanístico y Ordenanzas Locales.
4. La Edificación Sostenible en la legislación sectorial:
A) El ecoetiquetado.
B) La certificación de eficiencia energética.
C) La gestión de los residuos de construcción y demolición.
V. Reflexiones.