
- Capítulo publicado en la obra: La figura del abogado general en el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
- ISBN: 9788429014822
- Páginas: 29 (91 - 119)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 3
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
abogado general,
privilegio,
tratado de la energía atómica,
tribunal de justicia de las comunidad europea
Capítulo publicado en: La figura del abogado general en el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
Estudio legal de la figura del Abogado General
El Abogado General ha formado parte de la estructura del Tribunal de Justicia desde su establecimiento como órgano jurisdiccional de la Comunidad Económica Europea, de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Tratado Euratom) y de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (Tratado CECA). Este último Tratado, de 18 de abril de 1951, contenía una referencia análoga a la que hoy se conoce en su artículo 32. Ahora bien, la mención relevante se encontraba en el Protocolo sobre el Estatuto del Tribunal de Justicia que se firmó el mismo día que el Tratado y sus anexos. El Tratado de la Energía Atómica recogía también una referencia sobre la figura del Abogado General en su artículo 138.
A) El Abogado General en los tratados constitutivos de las Comunidades Europeas
B) El Abogado General en el Estatuto del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
C) El Abogado General en el Reglamento de procedimiento del Tribunal de Justicia y del Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas
D) El Abogado General en el Protocolo sobre los Privilegios y las Inmunidades de las Comunidades Europeas
E) El Abogado General y los elementos no reglados