Guía Legaltech 2022
Análisis de herramientas y plataformas para transformar las profesiones jurídicas

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2622-1
- DOI: 10.30462/9788429026221
- Depósito legal: M-9148-2022
- Páginas: 192
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2022
- Edición: 1
- Peso: 475gr.
- Materias:
Nuevas tecnologías
- Palabras clave: blockchain, ciberseguridad, legaltech, plataformas online, smart contract, startup
Guía Legaltech 2022
Análisis de herramientas y plataformas para transformar las profesiones jurídicas
Se trata de una publicación diseñada por Derecho Práctico en colaboración con Editorial Reus para ofrecer información imparcial, visual y muy práctica sobre tecnología legal en España, tanto software para hacer más competitivos y eficientes a despachos y asesorías jurídicas de empresa, como plataformas que están afectando a los profesionales del sector legal.
Con la colaboración de más de 30 expertos e información actualizada a fecha de marzo de 2022.
Descarga el ebook gratuitamente desde Derecho Práctico: https://www.derechopractico.es/downloads/guia-legaltech-2022/
Papel
Disponible
Extracto del Prólogo:
A estas alturas de la revolución tecnológica que estamos viviendo ya tienes claro que las personas deben estar en el centro de la ecuación de la transformación digital de las organizaciones. Y así lo hemos querido transmitir en la portada de nuestra Guía Legaltech 2022. Si esta revolución fuera una película, las personas serían las protagonistas, mientras la tecnología debería ser una actriz secundaria. Eso sí, como verás en esta Guía, una secundaria de lujo.
Nuestro eterno agradecimiento a las grandes personas de nuestra portada, que nos han prestado desinteresadamente su talento y su imagen. No están todas los que son en el mundo legaltech, pero las que están son excepcionales. Fíjate bien en ellas. Son estudiantes y docentes de Derecho, abogacía joven y senior, periodistas, profesionales de consultorías, agencias de comunicación, tecnológicas e instituciones. Hemos querido juguetear con ellas aterrizándolas en una imagen que evoca la tecnología blockchain para significar no sólo que son gente segura, disruptiva, inalterable y transparente, sino que además están por encima de las nodos. Porque al fin y al cabo, detrás de los ordenadores y todo de dispositivos también hay personas.
Y además, no sé si estarás de acuerdo, la imagen nos recuerda una suerte de mapa de talento, dejando bien a las claras lo interconectado que está este ecosistema legaltech en plena ebullición (piensa en la más que bienvenida pro-liferación en estos dos o tres años de labs, incubadoras, aceleradoras, lanzaderas, hubs y observatorios alrededor de este fenómeno), la interdisciplinariedad que lo caracteriza y la cada vez más creciente presencia de talento femenino.
Y para terminar, deja que compartamos contigo un breve manual de instrucciones de esta Guía Legaltech 2022. Ya sabes cómo funciona: lee las instrucciones de uso de esta Guía y consulta con tu proveedor legaltech.
Un detalle importante. Los proveedores de tecnología legal son hiperactivos y continuamente están mejorando sus herramientas con funcionalidades y nuevos productos. Esto es fantástico para ti pero fatal para los nervios del equipo que actualiza esta Guía Legaltech. Por ello te aconsejamos que accedas a la versión web de la legaltech que te interese a través del enlace que todas tienen en su espacio.
No contrates ninguna herramienta de esta Guía sin tener en cuenta las personas que deben usarla y los procesos que quieres agilizar. No tienes que agitar esta Guía antes de usarla, pero si eres un profesional jurídico más bien tradicional quizás entres en un estado de agitación al consultarla.
Esta obra está maquetada para que tengas una experiencia muy positiva, y por ello se han creado cientos de enlaces para que consultes vídeos y el formato web de Guía Legaltech 2022, y también para que viajes internamente en el ebook de la forma más rápida y cómoda.
No te preocupes, esta legal shake no es grave: simplemente, acostúmbrate, te acabará gustando porque te estás transformando, al igual que lo están haciendo tu profesión… y tus clientes.
Libros relacionados
Guía Legaltech 2021
Información y análisis de software, plataformas y herramientas para juristas
varios autores
15,00€
Robots y personas
Una aproximación jurídica a la subjetividad cibernética
Miguel L. Lacruz Mantecón
28,00€
Las fintech de préstamos o crowdlending
La contratación a través de plataformas intermediarias en línea
varios autores
38,00€
Reglamento general de protección de datos
Hacia un nuevo modelo europeo de protección de datos
varios autores
90,00€