/ Libros / Nuevas tecnologías / Guía Legaltech 2021
Se trata de una publicación diseñada por Derecho Práctico en colaboración con Editorial Reus para ofrecer información imparcial, visual y muy práctica sobre tecnología legal en España, tanto software para hacer más competitivos y eficientes a despachos y asesorías jurídicas de empresa, como plataformas que están afectando a los profesionales del sector legal.
Con la colaboración de más de 30 expertos e información actualizada a fecha de marzo de 2021.
Descarga el ebook gratuitamente desde Derecho Práctico: https://www.derechopractico.es/downloads/guia-legaltech-2021/
Autoría: Amanda Olivia Guglieri Lillo, José María Fernández Comas
Ilustraciones: Amanda Olivia Guglieri Lillo
Papel:15,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-2475-3
Depósito legal:M-4778-2021
Páginas:156
Dimensiones: 17,00 cm x 24,00 cm.
Plaza de edición:
Madrid
,
España
Encuadernación: Rústica
Idiomas:
español (castellano)
Fecha de la edición:2021
Edición: 1
Hemos querido que un abrazo protagonice la portada de la Guía Legaltech de 2021. Y no sólo por evocar esos abrazos prohibidos a los nuestros que muy pronto volverán. También por la necesidad de que la abogacía, cada día más, abrace la tecnología como a su aliada, a través de un abrazo sereno desde la razón, la inteligencia, el sentido común.
Y en esta línea, también es más que recomendable y esencial dar un ciber abrazo que incluya copia de seguridad, contraseñas robustas y antivirus actualizado al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que presta su inestimable apoyo a esta obra, y especialmente a su Directora General, Rosa Díaz Moles, que nos ha regalado el valioso contenido que podéis leer a continuación sobre el imparable impulso de la ciberseguridad. Este respaldo nos inspirará para generar contenidos que aporten valor en esta materia que se antoja indispensable en un sector legal que pasar por ser uno de los objetivos más codiciados por los ciberdelincuentes.
Y más abrazos, en este caso muy agradecidos, al resto de empresas e instituciones que también nos apoyan y no podéis dejar de seguir si estáis interesados en formar parte del ecosistema legaltech. Hablamos de Mutualidad de la Abogacía, Global Legaltech Hub, pfsLEGAL y LexSoft Systems, con un apretujón muy especial a la editorial Reus, que ha puesto todo su talento en la edición de este ebook.
Los medios hemos puesto el foco en los nuevos proyectos legaltech, las fusiones entre compañías y las evoluciones de muchas de ellas, pero no hemos hablado tanto de las que han desaparecido, muchas de ellas sin hacer apenas ruido. Buenas ideas que se dieron un baño de realidad, muchas de ellas desarrolladas por abogados que invirtieron esfuerzo y recursos y derrocharon ilusión en sus iniciativas, pero que tal vez no supieron identificar una necesidad real ni proponer una solución idónea a la misma. A esas legaltech y esos profesionales, y a los que van a sufrir en este 2021 tan prometedor como complejo, recibid nuestro abrazo más afectuoso.
Y ya para terminar, más que un abrazo, queremos dar el más fuerte de los achuchones hasta que nos demos la espalda (parafraseando a Groucho Marx en ‘Un día en las carreras’), a los expertos de nuestro sector que han tenido a bien compartir su criterio sobre las tendencias del sector. Estamos particularmente orgullosos porque proceden de empresas legaltech de perfiles multinacional y startup; de grandes firmas, asesorías jurídicas, boutiques legales y big four; de universidades privadas y públicas; y son abogados, consultores, ingenieros, docentes, tecnólogos. No estáis todos los que sois, pero los que sois, sois muy pero que muy buenos, y tenéis toda nuestra gratitud.
Nos dice Paulo Coelho en su obra ‘Aleph’ que cada vez que abrazamos de verdad a alguien, ganamos un día de vida. Con esta Guía Legaltech 2021 queremos poner nuestro grano de arena para que los abogados abracéis la tecnología y consigáis ser un día, un año, toda una vida, más eficientes, más competitivos y ¡por qué no! también más felices.
José María Fernández Comas
Director de Derecho Práctico
Prólogo
La legaltech y 2021 según más de 30 expertos
Análisis y revisión de contratos
Automatización de contratos
Bases de datos jurídicas
Ciberseguridad y privacidad
Formación
Marketplaces jurídicos y redes de abogados
Servicios jurídicos online
Software de gestión de despachos y asesorías
Índice de herramientas
Ahora lo llaman growth hacker. Creo en la transversalidad: escribo código y relatos. Siento tanta belleza en una ecuación como en la buena literatura (Arturo Barea, Sarah Waters y Amelie Nothomb). Si me quieres encontrar, ...
Director de Derecho Práctico, publicación online especializada en gestión del despacho, legaltech y habilidades de la abogacía.Creador de la Guía Legaltech, marketplace para poner en contacto a juristas con proveedores de información y tecnología legales ...