Anuario de propiedad intelectual 2016

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 1889-724X-2016
- Páginas: 400
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2017
- Edición: 1
- Peso: 680gr.
- Materias:
Propiedad Intelectual
- Colección:
Anuario de propiedad intelectual 2016
El presente anuario propone un análisis de las principales reformas normativas que han aparecido en 2016, con sus novedades más reseñables al respecto. Dos mil dieciséis se cierra, además, como un año de transición, sobre todo en el lado de la Unión Europea, en donde se ha celebrado dos referendums (la salida del Reino Unido de la Unión Europea) y unas elecciones presidenciales con resultados sorprendentes.
Papel
Disponible
El año 2016 se cierra, en lo que al campo normativo se refiere, como un año de transición, a la espera de novedades más relevantes en los ejercicios venideros que, fundamentalmente, tendrán que venir por el lado de la Unión Europea y los países que la integran.
Dos mil dieciséis ha sido un año para la historia en lo social, lo político y lo cultural. Sin duda, habrá un antes y un después de este año por las decisiones tomadas en las urnas por diversas naciones y sus efectos a nivel internacional. Este año vivido, dos referendums y unas elecciones presidenciales con resultados increíbles, a priori, revolucionaron el panorama geopolítico mundial. Uno de ellos, fue el de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, votando los ciudadanos de tan peculiar reino que no querían seguir perteneciendo a la mayor unión política y económica del planeta tierra. El impacto ha sido aun mayor cuando, desde que se supo el resultado, se descubrió que no había ni tan siquiera un plan por parte del país convocante de qué hacer en caso de que esta fuera la opción elegida por sus ciudadanos. Obviamente, el tiempo nos dirá como se afronta esta ruptura que, como todas, no dejará indemne a ninguna de las dos partes de la relación.
Fruto de ello es que el escenario es nuevo para todos. La salida de un país miembro de la UE nunca se había producido en sus casi 50 años de vida, los cumplirá en 2017, y que la llamada desconexión también será jurídica respecto del derecho unionista y de los órganos que lo interpretan. Se prometen años de difíciles negociaciones que afectaran a todas las ramas del derecho y la propiedad intelectual será seguro una de ellas.
A nivel internacional se han modificado las leyes de países como Francia, Bélgica, Canadá y México, se han aprobado dos leyes relativas a entidades de gestión colectiva, Finlandia y Eslovenia, y se ha aprobado una nueva Ley de derechos de autor en el caso de Albania.
El presente anuario propone un análisis de las principales reformas normativas que han aparecido en 2016, con sus novedades más reseñables al respecto.
Artículos relacionados
-
Destinatarios de la función de salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual en el entorno digital: la ley 21/2014
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2015
- Autoría: Rocío Camacho Sepúlveda
- Páginas: 21
A principios de noviembre de 2014 se publicó la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica, una vez más, el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Uno de los ...
PDF
5,00€ -
Ilustraciones con fines educativos o científicos tras la Ley de Propiedad Intelectual reformada
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 01/2015
- Autoría: Aránzazu Pérez Moriones
- Páginas: 33
El legislador español regula por vez primera el límite de ilustración de la enseñanza en el año 2006. Sin embargo, la constatación de que esta regulación no ha satisfecho las necesidades planteadas en la actividad ...
PDF
5,00€