Profesor de Derecho civil en la Universidad Complutense de Madrid
Francisco Millán Salas, licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Doctor por la Universidad de Burgos, es profesor de Derecho civil en la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid. Sus trabajos de investigación han tratado de temas como las sucesiones agrarias, los arrendamientos rústicos, la agricultura transgénica, los retractos, la empresa y la sociedad de gananciales, el contrato de vitalicio, sobre el derecho de uso de las denominaciones de origen y la denominación de origen en la Ley 24/2003, de la Viña y del Vino, entre otros. Es, desde el año 2009, Director de la Asociación Española de Derecho Agrario y Director Adjunto de la Revista de Derecho Agrario y Alimentario desde el año 2004.
PRESENCIA ACADEMICA
El Compendio básico de Derecho agrario y alimentario comienza con el estudio de la empresa agraria. Se analiza, por una parte, el elemento subjetivo, constituido por el empresario agrícola ya sea persona física o jurídica, dentro de ésta última, las ...
pvp.70,00 €
VV.AA.
El medio ambiente y sus recursos naturales junto con la diversidad de cultivos y la seguridad de la salud humana, constituyen en los últimos años una preocupación para la comunidad científica internacional que no desea frenar el desarrollo la biotecnología ...
pvp.33,00 €
FranciscoMillán Salas
Considerada la denominación de origen como indicación geográfica y como modalidad de la propiedad industrial, en la presente monografía se estudia la protección jurídica de la denominación de origen desde distintos derechos. Desde el Derecho internacional, a través de convenios ...
pvp.25,00 €
El Compendio básico de Derecho agrario y alimentario comienza con el estudio de la empresa agraria. Se analiza, por una parte, el elemento subjetivo, constituido por el empresario agrícola ya sea persona física o jurídica, dentro de ésta última, las ...
pvp.70,00 €
En este trabajo realizamos un estudio comparativo del Código civil español con el italiano en relación al derecho de acrecer entre coherederos. Para ello, analizamos, en primer lugar, el concepto de derecho de acrecer, dependiendo ...
PDF: 11,50 €
En este trabajo analizamos si la constitución por los cónyuges de una explotación agraria de titularidad compartida, con arreglo a la Ley 35/2011, de 4 de octubre, altera o no el régimen económico del matrimonio, ...
PDF: 5,00 €
Este trabajo analiza la delegación de la facultad para adelantar una parte hereditaria a un heredero regulado en el artículo 831 del Código Civil español. Comienza con una exposición de los antecedentes legislativos del artículo ...
PDF: 5,00 €