VV.AA.
La negociación colectiva es, a menudo, fuente de discriminación laboral entre mujeres y hombres. Las discriminaciones indirectas encuentran campo abonado en la clasificación profesional, los sistemas de valoración de puestos de trabajo y las reglas de promoción profesional, al primar ...
pvp.36,00 €
FranciscoAlemán Páez y José LuisCorrea Santana
pvp.12,00 €
El presente trabajo examina la problemática político-normativa de la prostitución y las propuestas legalizadoras barajadas en algunas experiencias comparadas. En primer lugar, se analiza el significado de la prostitución como categoría social y las vertientes ...
PDF: 11,50 €
La utilización de recursos fílmicos en la docencia universitaria se adecúa a los criterios pedagógicos establecidos por el Espacio Europeo de Educación Superior. En el ámbito del Derecho del trabajo, el cine aborda los problemas ...
PDF: 5,00 €
El presente trabajo analiza la configuración del derecho de huelga al hilo de su conceptuación dogmática y de su régimen jurídico. Primero se analiza el significado general de dicha medida de conflicto para luego delimitarla ...
PDF: 5,00 €
Los trabajadores con discapacidad están sujetos a un «grupo de catalogación» que etiqueta a todo un grupo. En primer lugar, el grupo de personas con discapacidad en su cuenta global presenta una tasa de actividad ...
PDF: 5,00 €